Clínica San Miguel Chapultepec

CINTIA C. CORTEZ PENSO
DIRECTORA GENERAL
Cintia es licenciada en psicología por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Tiene una maestría en Terapia Ocupacional por el Instituto de Terapia Ocupacional y una formación avanzada en Integración Sensorial (Pro Cert 2 por STAR Institute for Sensory Processing Disorder y Temple University, «MAGO» por Therapy West , entrenamiento en el SIPT por la University of Southern California y Western Psychological Services, así como otros cursos avalados por el Instituto de Terapia Ocupacional y el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de México).
Cintia también está formada/certificada en Integrated Lystening Systems(iLs) y en el Safe and Sound Protocol (SSP), en terapia de alimentación (S.O.S Approach to Feeding), en DIR / Floortime (ICDL), Teoría Polivagal, y ha obtenido varias certificaciones en una variedad de otros modelos y técnicas relacionadas con el desarrollo infantil.
Además de su rol actual como Directora de 7Sentidos es instructora para STAR Institute, el centro de investigación más importante a nivel mundial de Desórdenes de Procesamiento Sensorial.
Su trabajo con niños con Desórdenes de Procesamiento Sensorial a lo largo de más de 15 años incluye una población diversa que abarca niños con problemas de alimentación, rezagos de desarrollo motor, trastorno del espectro autista y déficit de atención entre muchos otros.
Además de dar capacitaciones y cursos a padres y profesores en diversos colegios a nivel nacional, ha organizado y participado en congresos internacionales, y continúa haciendo investigación en conjunto con STAR Institute.

Andrea Ruge
TERAPEUTA
Terapeuta Ocupacional por la Universidad de los Andes (Santiago, Chile) con mención en rehabilitación de niños y minor en actividad física, salud y deporte.
Certificada en Integración Sensorial por University of Southern California y Corporación Chilena de Integración Sensorial.
Tiene experiencia en unidad de paciente crítico y hospitalización pediátrica, y en evaluación del desarrollo y atención a niños de 0 a 12 años con trastornos del desarrollo, desorden del procesamiento sensorial, TEA, TDAH.
Andrea es docente de práctica en Clínica Universidad de Los Andes de alumnas de 4to y 5to año que realizan pasantías, además ha participado como profesora en la Universidad de Los Andes.
Ademas es socia co propietaria y administradora de centro de atención de terapia ocupacional infantil “Playki” en Santiago, Chile.

Fran Castellnos
TERAPEUTA
Fran es Licenciada en Fisioterapia Pediátrica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con un Máster en Fisioterapia Pediátrica avalado por la Sociedad Española de Fisioterapeutas.
Está certificada en Integración Sensorial por el CLASI (Collaborative for Leadership in Ayres Sensory Integration), en el modelo DIR/Floortime 101-201, y en Terapia de Alimentación basada en Integración Sensorial por Integración Sensorial México.
Tiene experiencia en la atención neonatal y pediátrica en Unidades de Cuidados Intensivos, así como en la evaluación y tratamiento de bebés, niños y niñas con alteraciones en el desarrollo motor, sensorial y de la alimentación.
Ha participado también como docente en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad del Ejército Mexicano, formando profesionales en el área de fisioterapia pediátrica.
Actualmente forma parte del equipo clínico de 7 Sentidos, donde enfoca su trabajo en la atención temprana, la integración sensorial y la participación funcional en el desarrollo infantil.

ELENA RODARTE PINEDA
DIRECTORA GENERAL
Elena es licenciada en psicología por la la Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO. Tiene una maestría en Terapia Ocupacional por el Instituto de Terapia Ocupacional (ITO) y una especialidad en Integración Sensorial (University of Southern California, Western Psychological Services, Instituto de Terapia Ocupacional y el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de México).
Elena también está formada/certificada en DIR / Floortime (ICDL), Perfil de Conductas de Desarrollo (PCD-R)y es docente de la mestría y licenciatura en Terapia Ocupacional en el ITO.

ANA MAÑÓN CARÚS
TERAPEUTA
Ana es licenciada en psicología por laUniversidad de las Américas de la Ciudad de México. Tiene una maestría en Terapia Ocupacional (en proceso de titulación) por el Instituto de Terapia Ocupacional y una especialidad en Integración Sensorial (STAR Institute for Sensory Processing Disorder).
Ana también está formada/certificada en DIR / Floortime (ICDL), y cuenta con experiencia en acompañamiento terapéutico de niños con neurodiversidad diagnosticados dentro del Espectro Autista.
