Clínica Bosques de las Lomas

OMAR NÁJERA NÁJERA
DIRECTOR GENERAL
Es licenciado en Terapia Ocupacional por el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra en la Ciudad de México y maestro en Neuropsicología por la Universidad de la Rioja. Tiene una especialidad en Integración Sensorial (University of Southern California, Western Psychological Services, Instituto de Terapia Ocupacional y el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de México).
Omar tiene experiencia en rehabilitación de mano, manejo de férulas, fue Fundador y Director de la Red Estudiantil Mexicana de Terapia Ocupacional (R.E.M.E.T.O) y ha participado en congresos internacionales de Integración Sensorial.

María Dolores Hernández Serrano
Directora Clínica y Operaciones
Loly es licenciada en Terapia Ocupacional por el Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (CMUCH), en la Ciudad de Puebla. Tiene una especialidad en Integración Sensorial avalada por la University of Southern California, Western Psychological Services, el Instituto de Terapia Ocupacional y el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de México, así como certificación internacional por el Collaborative for Leadership in Ayres Sensory Integration (CLASI). Además, cuenta con un diplomado en Rehabilitación Neuropsicológica por el Instituto Mexicano de Educación e Investigación en Psicología (IMEIP).
Loly también tiene formación especializada en Integración Sensorial para la intervención con personas diagnosticadas dentro del espectro autista por la University of Southern California, y capacitación en el modelo Early Start Denver Model (ESDM) de atención temprana para niños pequeños con autismo, impartida por el UC Davis Mind Institute.
Además de su experiencia en el área pediátrica, Loly ha trabajado en rehabilitación de mano y miembros superiores. Fue parte del Tlalpan Team de Trasplante de Miembros Superiores en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), donde consolidó su práctica en rehabilitación física y funcional.
Su trabajo clínico integra tanto el área médica como la intervención en desarrollo infantil, enfocándose en favorecer la participación, la autonomía y la calidad de vida de las personas y familias con las que colabora.

Marcela Huerta
TERAPEUTA
Marcela Huerta es fisioterapeuta con maestría de doble titulación por la Escuela Europea de Madrid y pasante en la Licenciatura en Terapia Ocupacional por el Instituto de Terapia Ocupacional (ITO). Está certificada en Integración Sensorial por la University of Southern California y Western Psychological Services.
Ha complementado su preparación con el Diplomado en Órtesis y Prótesis, el taller “Integrando el sistema visual en la intervención terapéutica” y el curso “Fundamentos del Desarrollo” del STAR Institute, referente mundial en desórdenes del procesamiento sensorial.
Su práctica clínica se centra en la intervención con niños que enfrentan retos en el desarrollo motor, la regulación emocional y la funcionalidad en la vida diaria, integrando sus conocimientos de fisioterapia y terapia ocupacional para diseñar intervenciones que promuevan la autonomía, la participación y el bienestar infantil.
Además de su experiencia clínica, Marcela ha trabajado con una amplia variedad de casos y ha representado al ITO en la Red Mexicana de Estudiantes de Terapia Ocupacional (REMETO). También ha sido ponente en instituciones como el Hospital Médica Sur.

Donaldo Zamorano
TERAPEUTA
Donaldo es licenciado en Terapia Física por la Escuela Superior de Rehabilitación del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra, en la Ciudad de México. Está certificado en Integración Sensorial por la University of Southern California y Western Psychological Services.
Tiene experiencia en intervención pediátrica, atención en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y seguimiento en el neurodesarrollo, acompañando a niños y familias en procesos de estimulación temprana y rehabilitación.
Ha complementado su formación con un Diplomado en Atención Temprana (APAC/UNAM), el curso Foundations of Development del STAR Institute, así como diversas capacitaciones en exploración neurológica pediátrica, terapia visual, neurodesarrollo y detección de banderas rojas en el desarrollo infantil.
Además de su práctica clínica, Donaldo ha sido profesor universitario en el Instituto Nacional de Rehabilitación y en otras instituciones educativas, y ha participado como ponente en cursos y diplomados relacionados con el desarrollo infantil y la rehabilitación neurológica.

yesenia maya
terapeuta
Yes es licenciada en Terapia Ocupacional por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Está certificada en Integración Sensorial por la University of Southern California y Western Psychological Services..
Ha complementado su formación con el curso Fundamentos del Desarrollo: Procesamiento Sensorial, Regulación y Relación, impartido por el STAR Institute, así como el curso Problemas de Regulación, Teoría Polivagal, Interocepción e Integración Emocional, por Kim Barthel.
Cuenta con experiencia en el acompañamiento terapéutico de niños neurodivergentes integrando estrategias de regulación y participación en contextos clínicos y educativos.

Andrea Ruge
terapeuta
Terapeuta Ocupacional por la Universidad de los Andes (Santiago, Chile) con mención en rehabilitación de niños y minor en actividad física, salud y deporte.
Certificada en Integración Sensorial por University of Southern California y Corporación Chilena de Integración Sensorial.
Tiene experiencia en unidad de paciente crítico y hospitalización pediátrica, y en evaluación del desarrollo y atención a niños de 0 a 12 años con trastornos del desarrollo, desorden del procesamiento sensorial, TEA, TDAH.
Andrea es docente de práctica en Clínica Universidad de Los Andes de alumnas de 4to y 5to año que realizan pasantías, además ha participado como profesora en la Universidad de Los Andes.
Ademas es socia co propietaria y administradora de centro de atención de terapia ocupacional infantil “Playki” en Santiago, Chile.
